Cómo prevenir infecciones en cortes y rasguños menores

Los cortes y rasguños menores son lesiones cotidianas que la mayoría de las personas experimentan en algún momento de sus vidas. Ya sea una caída accidental, un resbalón de un cuchillo de cocina o un accidente, estas pequeñas heridas son una parte natural del estilo de vida, especialmente para los niños activos y los adultos ocupados. Aunque normalmente ya no son graves, es fundamental saber cómo cuidar adecuadamente estas lesiones para prevenir infecciones y promover la curación.
Riesgos de infección
Los cortes y rasguños menores son comunes y a menudo parecen menores, pero conllevan el riesgo de infección si no se tratan adecuadamente. Comprender por qué estas pequeñas heridas pueden infectarse y la importancia del cuidado adecuado de las heridas es fundamental para evitar complicaciones y promover la curación.
Por qué pequeños cortes y rasguños pueden infectarse
- Exposición ambiental: los cortes y raspaduras exponen las capas más profundas de la piel al medio ambiente, lo que hace menos complicado el ingreso de bacterias al cuerpo. Las bacterias como Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes generalmente se encuentran en la piel y en el ambiente y pueden infectar fácilmente una herida abierta.
- Artículos contaminados: Si el daño se debe a un objeto sucio u oxidado, aumenta el peligro de introducir bacterias en la herida. Esto es especialmente adecuado para heridas punzantes o cortes causados por objetos punzantes contaminados.
- Partículas extrañas: La suciedad, la grava u otras partículas pueden entrar en cortes o rayones, proporcionando un caldo de cultivo para las bacterias. Si no se limpian bien, estas partículas pueden causar infección y retraso en la curación.
- Barrera cutánea alterada: la piel actúa como una barrera natural contra las infecciones. Cuando esta barrera se rompe por un corte o un rasguño, se compromete la primera línea de protección del cuerpo, lo que facilita la invasión de patógenos.
La importancia del cuidado adecuado de las heridas
Ya sea que esté lidiando con cortes y rasguños menores o con lesiones más graves, la información sobre los pasos que debe seguir para tratar con éxito sus heridas podría marcar una gran diferencia en el proceso de recuperación.
Prevención de la contaminación
Una de las razones más importantes para el cuidado correcto de las heridas es evitar infecciones. Cuando la piel se rompe, se convierte en una puerta de entrada para que bacterias y otros patógenos ingresen al cuerpo. La limpieza minuciosa de la herida inmediatamente después de la lesión es la principal línea de defensa. Esto incluye el uso de agua limpia con un jabón suave o una solución antiséptica para eliminar la suciedad, las partículas y las bacterias. Eliminar esos contaminantes reduce el riesgo de contaminación.
La aplicación de un ungüento antiséptico también desinfecta la región, creando una barrera protectora que suprime el crecimiento de bacterias. Considere el ungüento Vita-Hexin , un ungüento para heridas que acelera la recuperación de heridas pequeñas y puede prevenir o combatir infecciones menores.
Vita-hexyne pomada tb 100 g
Vita-Hexin es una pomada para heridas que acelera la cicatrización de heridas menores y puede prevenir o combatir infecciones menores. Además del óxido de zinc, Vita-Hexin contiene el desinfectante clorhexidina. Además, vitamina A (Retinolum palmitas) y aceite de hígado de bacalao (Oleum jecoris), que aceleran la formación de tejido nuevo. Información del paciente aprobada por SwissmedicVita-Hexin®Streuli Pharma AGAMZVQué Qué es Vita-Hexin y cuándo se usa? Vita-Hexin es un ungüento para heridas que acelera la curación de heridas menores y puede prevenir o combatir infecciones menores. Además del óxido de zinc, Vita-Hexin contiene el desinfectante clorhexidina. Además, vitamina A (Retinolum palmitas) y aceite de hígado de bacalao (Oleum jecoris), que aceleran la formación de tejido nuevo. ¿Qué se debe tener en cuenta?Las heridas grandes, muy sucias y profundas, así como las heridas por mordedura y punción requieren tratamiento médico (peligro de tétanos). Si la extensión de una herida permanece sin cambios durante algún tiempo o si la herida no cicatriza dentro de 10 a 14 días, también es necesaria una visita al médico. Lo mismo se aplica si los bordes de la herida están muy rojos, la herida se hincha repentinamente, es muy dolorosa o la herida va acompañada de fiebre (peligro de envenenamiento de la sangre). ¿Cuándo no se debe usar Vita-Hexin?Si es hipersensible a un componente de la pomada para heridas, ya no se debe usar Vita-Hexin. Si su tímpano está dañado, no use Vita-Hexin en su oído. ¿Cuándo se requiere precaución al usar Vita-Hexin?Vita-Hexin está diseñado solo para uso externo. En niños menores de 2 años, la preparación solo puede usarse si lo prescribe un médico. La pomada Vita-Hexin quema los ojos y las mucosas, por lo que debe utilizarse con precaución en sus proximidades. En caso de que un ungüento de Vita-Hexin entre accidentalmente en sus ojos, enjuague inmediatamente con abundante agua. Vita-Hexin no debe usarse con demasiada frecuencia o durante un período prolongado sin consejo médico (consulte también "¿Qué se debe considerar?"). Si experimenta irritación de la piel o sensibilidad inusual, debe dejar de usar el ungüento Vita-Hexin. Informe a su médico, farmacéutico o farmacéutico si padece otras enfermedades, tiene alergias o está tomando otros medicamentos (¡incluso los que usted mismo compró!) ¡o usándolos externamente! ¿Se puede usar Vita-Hexin durante el embarazo o la lactancia?Según la experiencia previa, no existe ningún riesgo conocido para el niño cuando se usa según lo previsto. No lo use en áreas más grandes. Sin embargo, nunca se han llevado a cabo investigaciones científicas sistemáticas. Como precaución, debe evitar tomar medicamentos durante el embarazo y la lactancia o consultar a su médico, farmacéutico o farmacéutico. ¿Cómo se usa Vita-Hexin?Adultos y niños a partir de 2 añosAplicar la pomada en capa fina directamente o con Aplicar sobre la herida limpia y/o zona inflamada de la piel con la ayuda de un hisopo estéril. Ahora puede cubrir la herida con un apósito o gasa, o dejarla abierta. Repetir la aplicación dos o tres veces al día. En niños menores de 2 años, la preparación solo puede usarse si lo prescribe un médico. Si usa más Vita-Hexin del que debe, si accidentalmente toma Vita-Hexin, comuníquese con su médico. Cíñase a la dosis indicada en el prospecto o según lo prescrito por su médico. Si cree que el medicamento es demasiado débil o demasiado fuerte, hable con su médico, farmacéutico o farmacéutico. ¿Qué efectos secundarios puede tener Vita-Hexin?En raras ocasiones, pueden producirse reacciones alérgicas en la piel y una sensación de ardor después de su uso. Si nota efectos secundarios que no se describen aquí, debe informar a su médico, farmacéutico o farmacéutico. ¿Qué más hay que tener en cuenta?El medicamento sólo puede utilizarse hasta la fecha marcada «CAD» en el envase. Mantener a temperatura ambiente (15-25°C) y fuera del alcance de los niños. Su médico, farmacéutico o farmacéutico puede brindarle más información. Estas personas tienen la información detallada para los especialistas. ¿Qué contiene Vita-Hexin?1 g de Vita-Hexin contiene:Principios activos: 5, 0 mg de gluconato de clorhexidina, 400 UI de vitamina A, 50,0 mg de aceite de hígado de bacalao, 50,0 mg de óxido de zinc. Sustancias auxiliares: Propilenglicol, grasa de lana, alcoholes de cera de lana, los antioxidantes galato de etilo, butilhidroxianisol (E 320) y otras sustancias auxiliares. Número de aprobación52477 (Swissmedic). ¿Dónde se puede conseguir Vita-Hexin? ¿Qué packs hay disponibles?En farmacias y droguerías, sin receta médica. Tubos de 30g y 100g. Titular de la autorizaciónStreuli Pharma AG, 8730 Uznach. Este prospecto fue revisado por última vez por la autoridad antidrogas (Swissmedic) en junio de 2015. ..
55.37 USD
Además del óxido de zinc, Vita Hexin incluye el desinfectante clorhexidina. Además, vitamina A (Retinolum palmitas) y aceite de hígado de bacalao (Oleum jecoris), que aceleran la formación del tejido tardío. La crema Vita Hexin se aplica en una capa fina inmediatamente o con la ayuda de un tampón esterilizado sobre la herida limpia y/o la zona inflamada de la piel. Cubrir la herida con un vendaje o apósito esterilizado la mantiene limpia y la protege de suciedad y bacterias adicionales, lo que reduce el peligro de infección.
Promoviendo una poderosa recuperación
El cuidado adecuado de las heridas también desempeña un papel fundamental a la hora de promover una curación más rápida y eficaz. Mantener la herida húmeda con un apósito adecuado evita la formación de una costra dura, que puede retrasar la recuperación. Se cree que un ambiente húmedo en la herida promueve el crecimiento celular y la regeneración de tejidos. Cambiar el apósito con frecuencia y el uso de productos diseñados para mantener la herida húmeda, que incluyen apósitos de hidrocoloides o hidrogel, pueden acelerar la técnica de recuperación. Además, cerrar la herida la protege de volver a lesionarse o agravarse por fricción o presión, lo que permite que el cuerpo concentre su energía en la curación.
Minimización de cicatrices
Otro beneficio importante del cuidado de la herida derecha es la disminución de las cicatrices. Las heridas mal tratadas pueden cicatrizar de manera desigual o infectarse, principalmente dejando cicatrices más visibles y dichas. Al mantener un ambiente limpio y húmedo para la herida, la piel puede sanar de manera más suave y uniforme. Esto es especialmente importante para heridas en partes visibles del cuerpo, donde las cicatrices pueden tener efectos estéticos y psicológicos.
consecuencias. El uso de productos que consisten en láminas de gel de silicona o cremas reductoras de cicatrices después de que la herida haya sanado ayudará a disminuir la aparición de cicatrices.
Garantizar la salud general
El cuidado adecuado de las heridas no se trata solo de la curación local de la piel, sino también de mantener la salud general. Las infecciones por heridas mal tratadas provocan infecciones graves, incluida la sepsis, que requieren un tratamiento médico más intensivo y pueden poner en peligro la vida. El cuidado adecuado de las heridas también reduce el dolor asociado con las heridas, lo que ayuda a mejorar el bienestar y la calidad de vida universales.
Pasos prácticos en el cuidado de heridas
Evaluar la herida: el primer paso es evaluar la gravedad de la herida. Determina si se trata de una reducción o rasguño menor que se puede tratar en casa, o si requiere atención clínica profesional por su profundidad, longitud o ubicación.
- Detener el sangrado: Lávese muy bien las manos con agua y jabón antes de tocar la herida para reducir el riesgo de introducir bacterias y otros patógenos en la herida. Si la herida sangra, aplique una presión suave con un paño limpio o una venda esterilizada para evitar el sangrado. Si es posible, eleve el área lesionada por encima del nivel del corazón para disminuir el flujo sanguíneo al lugar y ayudar a controlar el sangrado.
- Limpie la herida: lave suavemente la herida con agua corriente limpia para eliminar la suciedad, las partículas y las bacterias. Evite el uso de compuestos químicos agresivos que incluyan peróxido de hidrógeno o yodo inmediatamente en la herida, ya que pueden dañar el tejido y retardar la recuperación. Si es necesario, use un jabón suave alrededor de la herida, pero asegúrese de que no entre en la herida. Seque suavemente el área con una toalla limpia.
- Eliminación de residuos: si hay residuos visibles como suciedad o partículas pequeñas, elimínelos suavemente con unas pinzas esterilizadas. Antes de usar, esterilice las pinzas frotándolas con alcohol.
- Aplique un antiséptico: después de limpiar la herida, aplique un ungüento o solución antiséptico en la zona afectada. Esto ayuda a matar las bacterias restantes y crea una barrera contra la contaminación.
- Cubra la herida: cubra la herida con un apósito o vendaje esterilizado para protegerla de la suciedad, las bacterias y otros daños. Asegúrese de que el vendaje sea apropiado para la escala y el tipo de herida. Las curitas son suficientes para cortes y raspaduras menores, mientras que es posible que se necesiten gasas y esparadrapo médico para heridas grandes. Cambie el vendaje al menos una vez al día o cada vez que se moje o se ensucie para mantener un ambiente limpio y promover la recuperación.
- Busque ayuda: si las heridas son profundas, grandes o se deben a mordeduras de animales u objetos sucios u oxidados, busque atención médica experta. Es posible que se necesiten suturas, vacunas contra el tétanos o antibióticos para prevenir complicaciones y garantizar una curación adecuada.
Descargo de responsabilidad: el artículo contiene información sobre el cuidado de las heridas y no es una recomendación médica. Busque siempre el consejo de su médico si tiene alguna pregunta sobre el cuidado de heridas y la prevención de la contaminación.
L. Baumann